El Calendario del más Antiguo Galván o Calendario Galván es un almanaque editado en México desde 1827 en la Antigua Imprenta Murguía de la Ciudad de México y debe su nombre a su primer editor, Mariano Galván Rivera.
Su formato es el de un almanaque, que sumado a la cuenta de los días con diversos calendarios correlacionados con el gregoriano, integra un santoral católico, previsiones meteorológicas, fenómenos astronómicos como eclipses y fases lunares, cálculo de la Semana Santa, efemérides, festividades cívicas y religiosas y oraciones católicas. Su distribución fue de alcance nacional, debido a su uso asociado a la agricultura o nacimientos.
*Las imágenes mostradas son referencia del producto, algunas pueden variar en tono o forma en la entrega.